Radiología Digital (RX)

Radiología Digital (RX)

La radiología digital también conocida como rayos X digitales, es una modalidad más actual de la radiología tradicional.

Las imágenes se convierten inmediatamente en datos digitales, lo que permite visualizarse al instante.

¿Qué es?

La obtención de imágenes digitales ha constituido una autentica revolución en el campo de la radiología convencional, cuya manifestación más notoria es la sustitución de la placa radiográfica como detector de imagen por otros detectores electrónicos de diferentes tipos, que permiten realizar ajustes de las imágenes radiográficas y que ha supuesto las siguientes ventajas:

  • Reducción de la dosis de radiación recibida por los pacientes, al necesitar menor exposición y eliminar de forma prácticamente total las repeticiones.
  • Mejor aprovechamiento del contenido de las imágenes al permitir su manipulación.
  • Archivo de imágenes, lo que permite su disponibilidad para realizar comparaciones en caso de controles evolutivos.
  • Transmisión de imágenes, consiguiéndose el poder enviarlas directamente a otros especialistas sin necesidad de soporte físico.
  • Permite la realización de medidas directamente sobre la imagen, así como agregar indicadores u observaciones sobre algún detalle.

Exploraciones

Rx. Tórax

Rx. Parrilla Costal

Rx. Columna Cervical, Dorsal y/o Lumbar (estudios estáticos y dinámicos)

Rx. Sacrocoxis

Rx. Articulaciones sacroilíacas

Rx. Caderas

Rx. Rodillas

Rx. Osteoarticulares en general (hombro, clavícula, esternón, brazo, antebrazo, muñeca, mano, pelvis, fémur, pierna, tobillo, pies, ...)

Rx. Abdomen

Rx. Huesos propios de la nariz

Rx. Senos paranasales

Rx. Cavum

Rx. Columna total, con mediciones

Rx. Telemetria de Miembros Inferiores, con mediciones

Rx. Urografia Intravenosa (con contraste iodado intravenoso)

Histerosalpingografía

Otras pruebas diagnosticas

Técnicas de Biología Molecular

Técnicas de Inmunohistoquímica

Técnicas de Histoquímica

Citologías